miércoles, 9 de marzo de 2011

Recomendaciones sobre el uso de Internet de los menores.

Hoy en día somos conscientes del papel tan relevante que ha adquirido Internet, no sólo en nuestras vidas sino, también, en la de los menores.

Las posibilidades que ofrece Internet son infinitas, pero el acceso a la red por parte de los menores también tiene riesgos; por tanto, éstos deberían recibir una educación sobre el uso de Internet.

El mayor problema reside en que los propios educadores, en su mayoría, desconocen los distintos usos y peligros que se pueden dar en la red. Muchos padres ante tal desconocimiento, no muestran el interés suficiente por la vida virtual de sus hijos. Por tanto la principal recomendación sería informarse y formarse sobre el uso y riesgos de la red.

A continuación, vamos a mencionar una serie de recomendaciones que deberían realizar los educadores:

Para los padres:

  • Habla con tus hijos. Debes saber qué páginas visitan, con quién conversan, qué uso realizan de Internet, etc.
  • Navega, chatea y conversa de manera frecuente junto a tus hijos: "Comparte Internet".
  • Establece reglas firmes del uso de Internet. Debes poner normas claras y tajantes que regulen: un horario fijo, un tiempo de conexión, formas de usos de internet, ubicación común del ordenador, etc.
  • Enseñe a sus hijos a consultarle antes de facilitar datos personales mediante correo electrónico, chats, foros, formularios, etc.
  • Advierte a tus hijos de que no hablen con desconocidos, ni intenten quedar o mostrar la camara web. Además, de que avisen ante cualquier tipo de abuso o acoso que puedan recibir.
  • Instale software de control parental. Con ello podrá bloquear, restringir y filtra el acceso a determinada información ofensiva para los niños.
Para los maestros:
  • Informa a tus alumnos de los peligros de la red y sus consecuencias.
  • Enséñales a protegerse: antivirus, contraseñas seguras, leer las políticas de privacidad y preguntar lo que no se comprenda, no mencionar datos privados, etc.
  • Hazles ver que el mundo virtual y la vida real están conectados, dando a entender que sus acciones en la red (comentarios, fotos, datos privados ,etc) pueden influirle en su vida cotidiana.


Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

No hay comentarios:

Publicar un comentario